Categoría: PROJECT MANAGEMENT
Todo proyecto tiene un inicio y un final. Los procesos de cierre son aquellos realizados para finalizar todas las actividades a través de todos los grupos de procesos de la dirección de proyectos, para completar formalmente el proyecto. Es en éste momento cuando entregamos el bien o servicio producido al cliente, ya sea interno o externo. Esta entrega la formalizaremos dejando recogida...
Durante el proceso de dirección del proyecto, si solo ejecutásemos no nos daríamos cuenta si nos estamos desviando de nuestros objetivos o incluso si estamos cometiendo errores, por eso, a la vez que ejecutamos debemos controlar el trabajo realizado. El grupo de procesos de Seguimiento y Control está compuesto por aquellos procesos requeridos para rastrear, analizar y dirigir el progreso y el...
El grupo de procesos de Ejecución está compuesto por aquellos procesos realizados para completar el trabajo definido en el plan para la dirección del proyecto, que redactamos en los procesos de planificación, a fin de cumplir con las especificaciones del mismo. Este grupo de procesos implica coordinar personas y recursos, gestionar las expectativas de los interesados, así como integrar y realizar las...
El grupo de procesos de Planificación está compuesto por aquellos procesos realizados para establecer el alcance total del esfuerzo, definir y refinar los objetivos, y desarrollar la línea de acción requerida para alcanzar dichos objetivos. Debido a la naturaleza compleja de la dirección de proyectos a medida que se va recopilando y comprendiendo más información o más características del proyecto, es probable...
Los procesos de iniciación, son aquellos procesos realizados para definir un nuevo proyecto o una nueva fase de un proyecto existente mediante la autorización para iniciar dicho proyecto. Dentro de este proceso se define el alcance inicial y se comprometen los recursos financieros. Se identifican los interesados internos y externos que van a interactuar o ejercer alguna influencia sobre el resultado global...
La dirección de proyectos es la aplicación de conocimientos, técnicas, herramientas, habilidades, a las actividades de un proyecto para cumplir con los requisitos del mismo. La aplicación de conocimientos requiere la dirección eficaz de los procesos apropiados. Un proceso es un conjunto de acciones y actividades interrelacionados realizadas para obtener un producto, resultado o servicio predefinido. Entradas Herramientas y técnicas. Salidas Para...
Culturas y estilos de organización Un director de proyectos debe conocer la cultura de las diferentes empresas que influyen en el proyecto, entre ellas está: Visiones, valores, normas, creencias y expectativas compartidas. Políticas, métodos y procedimientos. Percepción de la relaciones de autoridad. Ética laboral y horario de trabajo. Factores ambientales de la empresa FAE´S Son los factores propios de cada empresa...
Interesados del proyecto – stakeholders Los interesados son personas u organizaciones (por ejemplo, clientes, patrocinadores, la organización ejecutante o el público), que participan activamente en el proyecto, o cuyos intereses pueden verse afectados positiva o negativamente por la ejecución o terminación del proyecto. Los interesados también pueden ejercer influencia sobre el proyecto, los entregables y los miembros del equipo. El equipo de...
Ciclo de vida del proyecto y organización Es un conjunto de fases, generalmente secuenciales aunque en ocasiones superpuestas, cuyo nombre y número se determinan por las necesidades de gestión de la organización, la naturaleza propia del proyecto y su área de aplicación. LAS FASES DEL PROYECTO NO SON LOS 5 GRUPOS DE PROCESOS, que se pueden aplicar a todas y cada una...
¿Qué es la dirección de Proyectos? Es la aplicación de conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas para cumplir con los requisitos y el proyecto en sí. Relación entre dirección de proyectos, de programas y la gestión del portafolio: La dirección de proyectos existe en un contexto más amplio, con frecuencia se establece la siguiente jerarquía: Plan Estratégico. Gestión del Portafolio. Gestión de Programas...