Cubiertas verdes. Eficiencia y sostenibilidad.

image
La Arquitectura Sostenible, Arquitectura Verde, Edificios Verdes, Eco-arquitectura y arquitectura ambientalmente consciente, es un modo de concebir el diseño arquitectónico buscando aprovechar los recursos naturales de tal modo que minimicen el impacto ambiental de las construcciones sobre el ambiente natural y sobre los habitantes.

La arquitectura sustentable o sostenible intenta reducir al mínimo las consecuencias negativas para el medio ambiente de edificios; realzando eficacia y moderación en el uso de materiales de construcción, del consumo de energía, del espacio construido manteniendo el confort higrotérmico.
En la actualidad, las cubiertas verdes son un componente importante en el desarrollo urbano sostenible. Gracias a las ventajas económicas y ecológicas aportan beneficios al medio ambiente urbano y a sus habitantes, a la vez que mejoran la esperanza de vida y el balance energético de los edificios.

Es muy difícil encontrar argumentos positivos para las cubiertas desnudas o congrava. La reducción de los costes de construcción de las «cubiertas no verdes»en comparación con una cubierta verde, son argumentos débiles teniendo en cuenta que es sólo un cálculo a corto plazo. A largo plazo los costes de mantenimiento y reparación de las «cubiertas no verdes» son mucho más altos que los de las cubiertas verdes.

Para garantizar un funcionamento correcto y duradero de las cubiertas vegetales, es imprescindible seguir unos  principios básicos: utilizar materiales de alta calidad y tecnología avanzada, realizar una buena planificación e instalación profesional, y realizar un mantenimiento correcto.
herastrau montenapoleoneLa Asociación Española de Cubiertas Verdes (ASESCUVE) ofrece una plataforma para la promoción, difusión y asesoramiento de las cubiertas verdes de calidad a nivel nacional.

Las fachadas ocupan una superficie importante en los edificios. El uso de plantas en las fachadas verdes introduce el color y variedad en las ciudades a la vez que proporciona beneficios para la biodiversidad, la eficiencia energética de los edificios y mejora en entorno urbando reduciendo la polución ambiental y absorbiendo ruidos.

BENEFICIOS DE LAS CUBIERTAS VERDES

BIODIVERSIDAD

Las fachadas verdes proporcionan un hábitat para los insectos, que a su vez sirven como alimento para aves insectívoras y murciélagos. También pueden proporcionar un corredor de tránsito para la vida silvestre entre el hábitat a nivel del suelo y el establecido en un techo verde.

AISLAMIENTO TÉRMICO

Durante los meses de verano las plantas pueden dar sombra a las fachadas con sol y proporcionar una refrigeración de los edificios debido a la Fachadas verdes, green wallsevapotranspiración. Esto conduce a una reducción en la temperatura máxima de la pared, que a su vez ayuda a reducir el sobrecalentamiento edificio solar. Esta es más efectiva cuando las plantas se utilizan en las fachadas orientadas al sur que están en el sol durante la mayor parte del día, y las del oeste con exposición de tarde.

En el invierno, las plantas pueden proporcionar aislamiento mediante el mantenimiento de una capa de aire entre la planta y la pared, lo que reduce la convección en la superficie de la pared. La eficacia del aislamiento térmico proporcionado por las plantas está relacionada con el espesor y cobertura del crecimiento. La reducción de la humectación de la pared, en ciertos tipos de pared, también puede disminuir la cantidad de enfriamiento por evaporación en la superficie de la pared.

REDUCCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN

Las fachadas vegetales pueden también desempeñar un papel en la reducción de la contaminación atmosférica, atrapando las partículas y la concentración de determinados contaminantes en sus tejidos.

BENEFICIOS ESTÉTICOS Y OTROSimage

El reverdecimiento de las fachadas mejora el entorno urbano. Las plantas ayudan a suavizar y disimular la dureza y la falta de estética de algunos edificios. El uso de las plantas también pueden ayudar a crear zonas urbanas a nivel local diferentes y con identidad propia.
En contra de las creencias, las fachadas vegetales, si se gestionan correctamente, realmente pueden ayudar a proteger las superficies de los edificios de los agentes externos como la lluvia / granizo y la radiación ultraviolada.

 

 

 

cubierta

También te podría gustar...