Exposición Le Corbusier «Un atlas de paisajes modernos». Caixa Forum

le-corbusier2-1024x976En este articulo os recomiendo la exposición Le Corbusier. Un atlas de paisajes modernosque tiene lugar hasta el 11 de mayo en Caixa Forum. Madrid.

Arquitecto, urbanista, pintor, diseñador de interiores, escritor, editor, fotógrafo y cineasta aficionado. Reconocido en la actualidad como figura clave de la arquitectura del siglo XX, Le Corbusier fue un artista multidisciplinar que deslumbró por su fuerza creativa y por la libertad poco convencional de sus ideas.

La exposición pretende dar a conocer las múltiples facetas del arquitecto a través de una extensa colección de obras que muestran todas las dimensiones de su proceso artístico, y que siguen la trayectoria del arquitecto a lo largo de seis décadas en las que observó, imaginó y persiguió paisajes sin cesar: paisajes arquitectónicos, paisajes domésticos, paisajes en los objetos.

Charles-Édouard Jeanneret, conocido como Le Corbusier, es sin duda la figura del siglo XX que más aporta a la arquitectura moderna. Pero esta muestra es mucho más que arquitectura.

Expone una visión bastante global de este hombre multidisciplinar y sus diferentes facetas artísticas: ingeniero, teórico de la arquitectura, pintor, diseñador de interiores, editor, fotógrafo, cineasta aficionado y escritor (publicó cerca de 40 libros y cientos de textos, algunos de ellos entre los más influyentes de la cultura moderna).

La muestra es por tanto la más completa que se ha podido ver hasta el momento en nuestro país, que recoge la trayectoria de este icono de la arquitectura durante más de sesenta años,  organizada por el Museum of Modern Art (MoMA) de Nueva York y con numerosos préstamos de la Fondation Le Corbusier de París.

La esencia de Le Corbusier queda plasmada en esta exposición, marcada desde el inicio por la Villa Saboya, donde firmó su particular manifiesto arquitectónico. Aunque personalmente creo que tiene obras más relevantes, como la capilla de Ronchamp, de la que eché en falta imágenes del interior y planimetría.

le_corbusier_es-1-copia-820x1024Aun así, lejos de centrarse en una sola obra, la gran aportación de esta muestra esla coherencia y permanente evolución que sufre el arquitecto, plasmada a través de diferentes maquetas, dibujos, acuarelas, tratados, fotografías y recreaciones de interiores.

Sus inquietudes se tradujeron en su ‘modo viviendi’, su manera de resolver la vivienda en el siglo XX en consonancia con una nueva manera de vivir. Fue pionero en los estudios de mejora de las viviendas de las clases más bajas proponiendo nuevas formas de arquitectura eficiente en núcleos urbanos muy poblados. Pero también fue el artífice de proyectos provocadores que nunca se llevarían a cabo, cómo su polémico plan de París o Barcelona.

Famoso por su interpretación poética de la tecnología y la arquitectura, Le Corbusier era un hombre de las artes que al mismo tiempo quiso rebelarse contra ellas. Viajaba constantemente por el mundo proclamando  la destrucción de las ciudades para construirlas de nuevo. Paradójicamente estaba obsesionado con los clásicos, con la pureza de la forma y el volumen platónico. Se inspiró fuertemente en los conceptos matemáticos utilizados por Leonard daVinci, como el número áureo y las series de Fibonacci, para imprimirlos después en sus líneas arquitectónicas. Su famoso sistema Modulor está muy presente en toda su obra.

 

También te podría gustar...