PMP. Gestion de proyectos. Project Management Institute. U.S.A.

pmi

 

NC Arquitectura ofrece a sus clientes y asociados la solución de gestión de proyectos alineada con la impartida por la más prestigiosa asociación internacional en la matería, la de la Asociación Proyect Management Institute – U.S.A.

Pero,  ¿ Qué es la dirección de Proyectos ?

Es la aplicación de conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas para cumplir con los requisitos y el proyecto en sí.

PMP-wolf-temario-completo_058

Grupos de procesos:

1.   Inicio.
2.   Planificación.
3.   Ejecución.
4.   Seguimiento y control.
5.   Cierre.

pmi esquema

Relación entre dirección de proyectos, de programas y la gestión del portafolio

Gestión del Portafolio:

Un portafolio es un grupo de proyectos o programas, y otros trabajos, éstos se agrupan para facilitar la dirección, y cada uno lleva una relación con sus compañeros.

La gestión del portafolio se centra en asegurar que los proyectos y programas se revisen para establecer prioridades.  Un portafolio se refiere a un conjunto de proyectos, programas y otros trabajos que se agrupan para facilitar la administración eficaz de ese trabajo y cumplir con los objetivos estratégicos del negocio. Los proyectos o programas del portafolio no son necesariamente interdependientes o relacionados entre sí. La gestión del portafolio se refiere a la gestión centralizada de uno o más portafolios, que incluye identificar, establecer prioridades, autorizar, dirigir y controlar proyectos, programas y otros trabajos relacionados para alcanzar los objetivos específicos y estratégicos del negocio.

Dirección de Programas:

A un grupo de proyectos relacionados entre sí se les llama programa.

Un proyecto puede o no formar parte de un programa, pero un programa siempre incluye proyectos. 

 Un programa se define como un grupo de proyectos relacionados administrados de forma coordinada para obtener beneficios y control, que no se obtendrían si se gestionaran en forma individual. Los programas pueden incluir elementos de trabajo relacionados que están fuera del alcance de los proyectos específicos del programa. Un proyecto puede o no formar parte de un programa, pero un programa incluye siempre proyectos. Si la relación entre los proyectos está dada únicamente por un cliente,  vendedor, tecnología o recurso en común, el esfuerzo se debería gestionar como un portafolio de proyectos, en lugar de hacerlo como un programa.

La dirección de programas se centra en las interdependencias entre los proyectos y ayuda a determinar el enfoque óptimo para gestionarlas.

Entre las acciones relacionadas con estas interdependencias se puede incluir:

  • Resolver restricciones de los recursos y/o conflictos que afectan a múltiples Proyectos dentro del sistema;
  • Ajustar la dirección estratégica/de la organización que afecta las metas y los
  • Objetivos de los proyectos y del programa, y Resolver problemas y cambiar la gestión dentro de una estructura de gobernabilidad compartida. 

Proyectos y Planificación Estratégica:

Los proyectos se utilizan para cumplir el plan estratégico de una organización. Algunos ejemplos de consideraciones estratégicas pueden ser:

  • Demanda del mercado (por ej., una compañía automotriz que autoriza un proyecto para construir más automóviles de bajo consumo en respuesta a la escasez de combustible),
  • Oportunidad estratégica/necesidad comercial (por ej., un centro de capacitación que autoriza un proyecto de creación de un curso nuevo, para aumentar sus ganancias),
  • Solicitud de un cliente (por ej., una empresa eléctrica que autoriza un proyecto para construir una nueva subestación a fin de abastecer un nuevo parque industrial),

Dentro de programas o portafolios, los proyectos resultan un medio para alcanzar las metas y los objetivos de la organización, a menudo en el contexto de un plan estratégico

Las organizaciones gestionan los portafolios basándose en el plan estratégico de la compañía lo que puede dictar la jerarquía de un portafolio, programa o proyecto implicado. Uno de los objetivos de la gestión del portafolio es maximizar el valor del portafolio examinando los programas, proyectos u otros trabajos realizados con el objetivo de excluir los componentes cuya contribución para la realización de los objetivos del plan estratégico de la compañía sea mínima. De esta manera, el plan estratégico de una organización se convierte en el principal factor que guía las inversiones en los proyectos.

curva pmiConsideraciones para la autorización de proyectos:

  • Demanda del mercado.
  • Oportunidad estratégica o necesidad comercial.
  • Solicitud de un cliente.
  • Adelantos tecnológicos.
  • Requisitos legales.

Oficina de Dirección de Proyectos:

Se encarga desde apoyar para la dirección de proyectos como la responsabilidad de dirigir un proyecto. Una oficina de dirección de proyectos es un cuerpo o entidad dentro de una organización que tiene varias responsabilidades asignadas con relación a la dirección centralizada y coordinada de aquellos proyectos que se encuentran bajo su jurisdicción. Las responsabilidades de una oficina de gestión de proyectos pueden abarcar desde proveer funciones de apoyo para la dirección de proyectos hasta la responsabilidad de dirigir proyectos directamente. Los proyectos a los que esta oficina brinda apoyo o dirige pueden no estar relacionados, salvo por el hecho de ser dirigidos en conjunto.


El apoyo a los directores de proyecto se puede dar con:

  1. Gestionar recursos compartidos.
  2. Identificar y desarrollar una metodología, mejores prácticas y normas.
  3. Instruir, orientar, capacitar y supervisar.
  4. Vigilar el cumplimiento de las políticas de normas, procedimientos y plantillas mediante auditorías de proyecto.
  5. Desarrollar y gestionar políticas, procedimientos, plantillas y otros documentos compartidos.
  6. Coordinar la comunicación entre proyectos.
  7. Diferencias de objetivos entre directores de proyectos y oficinas de gestión de proyectos:
  8. El director se concentra en los objetivos específicos del proyecto, la oficina gestiona cambios en el alcance del programa que pueden ser oportunidades para alcanzar los objetivos.
  9. El director controla los recursos asignados al proyecto, la oficina optimiza el uso de los recursos que son compartidos.

10. El director gestiona las restricciones (alcance, cronograma, costo y calidad), la oficina gestiona las metodologías, normas, oportunidad/riesgo e interdependencias entre proyectos.

PMP-wolf-temario-completo_059

También te podría gustar...